2. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates Publishers. 200-217). (2002). Psychometric Monograph, 17. Madrid: Pirámide. London: Methuen. Inicialmente, el presente estudio estuvo encaminado a realizar una descripción de la adicción a redes sociales entre jóvenes universitarios limeños, pero, en la exploración de la literatura pertinente, además de constatar que la mayor parte de la información se referÃa al uso de nuevas tecnologÃas, Internet, el juego patológico, video juegos, entre otros, nos encontramos con dificultades para encontrar un instrumento con las caracterÃsticas que deseábamos: Alineado con los criterios del DSM-IV para el caso del diagnóstico de la adicción a sustancias; que esté adaptado para jóvenes universitarios limeños, y, que tenga confiabilidad y validez psicométrica. 1 2 3 Yanai, H. & Ichikawa, M. (2007). Por ejemplo en el caso homogéneo, la función P tiene la misma forma para todas las alternativas (o posibles puntuaciones) del Ãtem. Por otro lado, los datos fueron procesados, realizándose análisis descriptivos y de correlación. Pienso en lo que puede estar pasando en las redes sociales. El análisis de la multicolinealidad entre los Ãtems, permitió notar que las correlaciones inter-Ãtem fueron en todos los casos menores de r = .90, por lo que no fue necesario eliminar más Ãtems. Romano, J. L., Kromrey, J. D., Owens, C. M. & Scott, H. M. (2011). (2011) quienes validaron un instrumento más breve. En el análisis de la validez, realizado inicialmente bajo la modalidad de evidencia de validez de contenido, los resultados indicaron que los jueces coincidieron al realizar sus evaluaciones respecto al contenido del instrumento; el instrumento además fue analizado en sus evidencias de validez de constructo y confiabilidad por consistencia interna, alcanzándose resultados que corroboran que se cumple con los requerimientos psicométricos básicos de la teorÃa clásica de los tests en este tipo de instrumentos, tal y como lo proponen Delgado, Escurra y Torres (2006); Furr y Bacharach (2008); Muñiz (1997). Guatem.) Tabachnick, B. G. & Fidell, L. S. (2007). Worthington, R. & Whittaker, T. (2006). En el Perú, Astonitas (2005) da cuenta de un instrumento que construyó a partir de los indicadores del DSM-IV para estudiar la adicción a Internet. Si asumimos que P*ix es es la probabilidad de completar ix o más etapas, entonces: P*0 = 1, todos los sujetos que responden a un Ãtem pueden completar al menos 0 etapas. sociales. Resultados: Se encontró que existe relación significativa inversa entre el riesgo de adicción a redes sociales, la autoestima y el On the fit of models to covariances and methodology to the Bulletin. Echeburúa, E. & Corral, P. (1994). Cruzado, J. 10. Los hallazgos de la confiabilidad incluidos en la Tabla 2 indican que se alcanzaron coeficientes alfa de Cronbach elevados, los cuales fluctuaron entre .88 en el factor 2 y 92 en el factor 3. IRT from SSI. A second generation Little Jiffy. (2008). Ch., Waller, N. G. & Brennan, K. A. Brown, T. A. La muestra estuvo formada por 380 participantes provenientes de cinco universidades de la ciudad de Lima, una de ellas de tipo estatal, 63.7% mujeres y 36.3% varones. Necesito cada vez más tiempo para atender mis asuntos relacionados con las redes. The instruments used were the complete BarOn Ice-NA Emotional Intelligence . La investigación en motivación y emoción (pp. La adicción a Internet. The quality of factor solutions in exploratory factor analysis: The influence of sample size, communality, and overdetermination. Abad, F. J., Ponsoda, V. & Revuelta, J. El análisis del factor 2 (ver Tabla 5), indica que los Ãtems presentan una estructura latente unidimensional, pues las cargas factoriales del primer factor de los Ãtems, presentan valores superiores a .70, además se aprecia que las correlaciones Ãtem test corregidas, presentan valores superiores a .40 (p < .05). 1. George, D. & Mallery, M. (2013). Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a las redes, sociales. Mi enamorado (a), o amigos, o familiares me han llamado la atención Participan 839 adolescentes y jóvenes peruanos (M = 16.17; DE = 3.10). 11. En la Tabla 2 se presentan los resultados del análisis factorial exploratorio, se aprecia que la comunalidad, que corresponde a la proporción de varianza explicada por los factores comunes en los Ãtems fue superior a .60. En I. Montero, M. J. de Dios, B. Sierra & J. & Mumford, K. (2005). Adicción a las tic. Thompson, B. Muniz, J. 23. Fundamentals of item response theory. 20, núm. favor conteste a todos ellos con sinceridad marcando con un aspa “X” en el Preguntas de examen Temas 1-7, preguntas y soluciones, Tratamientos psicologicos validados en adultos para patologias. Dien, J. Descuido a mis amigos o familiares por estar conectado(a) a las redes, sociales. Computadora ( ) Teléfono móvil ( ) Tablet ( ). Using multivariate statistics (5th ed.). American Journal of Pharmaceutical Education, 66, 233-243. Todo el tiempo me encuentro conectado ( ) Best Practices in Exploratory Factor Analysis: Four Recommendations for Getting the Most from Your Analysis. que sea absolutamente sincero(a) en sus respuestas. 1 2 3 Se logró una adecuada adaptación lingüística y óptima . PSO tema 1. C) Uso excesivo de las redes sociales. Además se aplicó la prueba de esfericidad de Bartlett (Bartlett, 1950, 1951; Gorsuch, 1973; Yanai & Ichikawa, 2007) la cual permite contrastar la hipótesis nula de que la matriz de correlaciones es igual a la matriz identidad y por ende las correlaciones entre las variables son 0. Cooke, D. J. Robie, C., Zickar, M. J. esalasb@usmp.pe ; e.salasb@hotmail.com. Antes de responder al cuestionario le pedimos que nos Ya no sólo, El avance mas trascendental de la Constitución de 1931, tanto en el ámbito constitucional como internacional, fue la proclamación expresa de la renuncia a la guerra como instrumento de, Para entender el fenómeno, no sólo debemos poner nuestra atención en las re- des sociales y su difusión, sino sobre todo en los elementos sociales que influyen en la violencia que, Esto es debido a que son los usuarios más expuestos a las redes sociales y, por tanto, uno de los grupos de población más vulnerable para adquirir este tipo de, Adicción a las redes por internet y habilidades sociales en adolescentes, TRUJILLO 2016. Programa de prevención del abuso y la dependencia del teléfono móvil en población adolescente. Estos dos mecanismos psicológicos (placer-repetición / displacer-evitación) nos permite entender que este fenómeno puede ser definido como una adicción en toda regla. Adicionalmente la revisión de la confiabilidad marginal permite corroborar que los puntajes del factor 1 obtienen un valor de .91, por lo que se concluye que los puntajes son confiables. (1997). Adicionalmente, se pudo apreciar que los tres factores correlacionaron de forma estadÃstica significativa y presentaron magnitudes del efecto que pueden considerarse como pequeñas (r ≥ .50, r2 ≥ .25), es necesario mencionar que para Cohen (1988) este resultado es usual en el campo de la psicologÃa. Entre siete a 12 veces al día ( ) Dos o tres veces por semana ( ) Generalmente permanezco más tiempo en las redes sociales, del que, inicialmente había destinado. Romano, J. L., Kromrey, J. D. & Hibbard, S. (2008 vahedi). La estimación de los parámetros de los Ãtems, indica que fueron realizados en 10 iteraciones, por lo que no produjo problema alguno de convergencia. In Van Der Linden, W. J. Psychological Bulletin, 11(2), 400-404. Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) (Social Network Addiction Questionnaire) of Escurra and Salas (2014), a scale consisting of 24 Likert-type items with a range of 5 points (from 0 "never" to 4 "always"). Puedo desconectarme de las redes sociales por varios días. Boston, MA: Allyn & Bacon/Prentice Hall. El análisis comparativo de los modelos permite revelar que la teorÃa clásica de los tests por ser un modelo poco restrictivo en términos psicométricos es más fácil de ser cumplido en los diferentes instrumentos psicológicos. Barcelona: Masson. De ítems Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach IC 95 % Factor 1, Obsesión por las redes sociales. 1 2 3 December, 2(4), 557-564. PsicometrÃa. Los parámetros de discriminación adoptaron valores moderados y altos. Se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (CARS) de Escurra y Salas (2014), el cual evalúa 3 dimensiones: obsesión (A1), falta de control (A2) y uso excesivo (A3). Pienso en lo que puede estar pasando en las redes sociales. Factores de personalidad implicados en la adicción al teléfono móvil. To determine if there is a significant relationship between emotional intelligence and anxietydue to COVID-19 in adolescents from the San Martín region, 2022. 218-240). El análisis factorial confirmatorio se utilizó para corroborar la consistencia de los factores previamente identificados, para ello se compararon tres modelos: de 3 factores independientes, de tres actores relacionados y el modelo independiente los resultados presentados en la Tabla 3, indican que el modelo que, mejor se adecua a los criterios presentados corresponde al de tres factores relacionados (χ2 (238) = 35.23; p < .05; χ2/gl = 1.48; GFI = .92; RMR = .06; RMSEA = .04; AIC = 477.28). Tests of significance in factor analysis. Una vez concluida la evaluación por criterio de expertos, se realizó una aplicación piloto en una muestra de 48 alumnos universitarios. Valencia-Ortiz, R., Cabero-Almenara, J., Garay Ruiz, U., & Fernández Robles, B. Se aplicaron los siguiente indicadores de bondad de ajuste: (1) χ2; (2) χ2 dividido entre los grados de libertad, los cocientes < 2.0 indican excelente ajuste; a menor Ãndice mejor ajuste (Bollen, 1989); (3) CFI, Ãndice comparativo de ajuste; (4) GFI, Ãndice de bondad de ajuste; (5) RMR, raÃz del residuo cuadrático promedio; (6) (RMSEA); raÃz del residuo cuadrático promedio de aproximación y (7) AIC, criterio de información de Akaike. Sobre la base de los resultados, la discusión y las conclusiones se proponen las siguientes recomendaciones: Desarrollar nuevas investigaciones con el cuestionario ARS con el fin de establecer su capacidad para realizar diagnósticos clÃnicos. Madrid: Pirámide. Con los criterios identificados y arbitrados, se construyó el Cuestionario ARS, para ello se recogieron las experiencias de instrumentos que medÃan adicciones a internet y a redes sociales y se redactaron los Ãtems tomando en cuenta todos los criterios diagnósticos, de acuerdo a las reglas de construcción de Ãtems para cuestionarios de tipo Likert (DeVellis, 2012; Fishman & Galguera, 2003; Furr, 2011; Schepers, 2009). (2021). .Estar constantemente verificando las actualizaciones de las redes sociales tiene . (13th Edition). 17(3), 485-491. Marco, T., González-Romá, V. & Gómez Benito, J. Investigación cuantitativa y cualitativa, Problemas Tema 9 con soluciones: Estática de fluidos, 05lapublicidad - Ejemplo de Unidad Didáctica, Sullana 19 DE Abril DEL 2021EL Religion EL HIJO Prodigo, Ficha Ordem Paranormal Editável v1 @ leleal, La fecundación - La fecundacion del ser humano, Examen Final Práctico Sistema Judicial Español. El análisis paralelo basado en el método de análisis factorial de rango mÃnimo o PA-MRFA, permitió establecer en los datos habÃa una estructura multidimensional de tres factores latentes. Me siento ansioso (a) cuando no puedo conectarme a las redes En I. Montero, MarÃa José de Dios, B. Sierra & J. Adicionalmente la confiabilidad marginal permite establecer que los puntajes del factor 3 son confiables, pues se alcanza un valor de .92. Psychological Methods, 16, 209-220. (2006). satisface, necesito más. La función P*ix se utiliza para obtener las probabilidades reales de la puntuación ix, es la probabilidad de completar correctamente las ix etapas y ni uno más, es decir: El modelo presenta varios casos particulares dependiendo de la forma que se asuma la función P*ix. Navarro, A. 1 2 3 London: Taylor & Francis Group. (2000). sociales. El análisis estadÃstico se realizó de acuerdo a las siguientes etapas: En primer lugar se realizó el análisis de la distribución de cada uno de los Ãtems con el fin de identificar si existÃan distorsiones en los datos que pudieron influir en los resultados, para ello se analizaron la asimetrÃa y curtosis (Hair, Black, Babin & Anderson, 2009) y como criterio de decisión se estableció que los valores entre ± 2 sean incluidos (George & Mallery, 2013; Pardo, Ruiz & San MartÃn, 2009). (http://www.eluniversal.com.mx/notas/ 740651.html). Siento gran necesidad de permanecer conectado (a) a las redes proporcione los siguientes datos: Universidad en la que estudia ________________________________________________________________________, Carrera o Facultad : ____________________________________________ Ciclo/ Nivel : _________________________, Edad: ______ años; género : ___________________; distrito de residencia : __________________________________, Donde se conecta a las redes sociales? TeorÃa de respuesta al Ãtem y análisis factorial confirmatorio: dos métodos para analizar la equivalencia psicométrica en la traducción de cuestionarios. Esto puede deberse a la redundancia de la temática evaluada que serÃa oportuno revisar en estudios posteriores. 14. redes sociales. sucede en las redes sociales. Madrid: Editorial SÃntesis S. A. Prieto, G. & Delgado, A. Modelos politómicos de respuesta al Ãtem. 1 2 3 13. Análisis de datos I en ciencias sociales y de la salud. Byrne, B. M. (2010). 4. sociales. 9. 22. favor conteste a todos ellos con sinceridad marcando con un aspa “X” en el Valoración psicométrica del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) en adolescentes mexicanos. Los resultados revelaron que la escala y sus componentes presentaron adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. & Galguera,T. 14. A continuación se presentan 24 ítems referidos al uso de las redes sociales, por Samejima, F. (1996). Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a las redes sociales. Para la valoración de los Ãtems se optó por aplicar el sistema de calificación de 5 puntos (de 0 a 4) tomando en cuenta la frecuencia desde «nunca» hasta «siempre» (Hernández, Muñiz & GarcÃa, 2000). Me propongo sin éxito, controlar mis hábitos de uso prolongado e, intenso de las redes sociales. Aún cuando estoy en clases me conecto con disimulo a las redes Villanueva V., Marco C. & Chóliz M. (2012b). SPSS for Windows Step by Step: A Simple Guide and Reference 21.0. 1 2 3 Exploratory and Confirmatory Factor Analysis, Understanding concepts and applications. Invierto mucho tiempo del día conectándome y desconectándome de, las redes sociales. Key words: Network addiction, graded response model, SamejimaÂs model, item response theory. Kline, P. (1986). 6. Bentler, P. M. (1992). Puedo desconectarme de las redes sociales por varios días. RESUMEN. Con respecto al análisis de las curvas caracterÃsticas de los Ãtems (CCI) permite identificar el rango evaluado; incluye desde los niveles logit bajos (-1.31) como en el Ãtem 12, hasta niveles logit altos (3.58) como en el Ãtem 26. & Schmit, M. J. Facebook ( ) Ttwitter ( ) Istagram ( ) Messenger ( ) Whatsapp ( ). & Snidjers, T. A. Pienso en que debo controlar mi actividad de conectarme a las redes La versión inicial de 31 Ãtems se aplicó a 380 estudiantes de diferentes universidades de la ciudad de Lima. Hillsdale, NY: Lawrence Earlbaum Associates. Recurso electrónico: Contribuciones de jóvenes investigadores en formación. Descuido las tareas y los estudios por estar conectado (a) a las redes, sociales. (2009). Me pongo de mal humor sino puedo conectarme a las redes un tema muy importante y controversial, ya que se va a explorar. Responde a estas 20 preguntas, seleccionando entre las respuestas la que más se corresponda a tu realidad. Religious coping and spirituality as mediators between perceived stress and resilience in adults with type 2 diabetes mellitus. 3 2 1 Chóliz, M. & Villanueva, V. (2011). De Ayala, R. J. Algunos documentos de Studocu son Premium. Entrar y usar las redes sociales me produce alivio, me relaja. La media total fue 20.73 años (DE = 3.80). Educational and Psychological Measurement, 33, 361-364. e569. 1 2 3 I Congreso Nacional de Investigación. Cuando entro a las redes sociales pierdo el sentido del tiempo. Psicothema. Neuropsychiatry Dis. Revista española de drogodependencias, 2, 165-183. Embretson, S. & Reise, S. S. (2000). Recuperado de http://www.psicoloogÃa-online.com/colaboradores/nacho/ainternet.htm. por mi dedicación y el tiempo que destino a las cosas de las redes 1 vez por semana ( ). mescurra@peru.com ** Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de PsicologÃa. Es un documento Premium. A. (2010). Item Response Analysis of the inventory of Depressive Symptomatology. Nicolás, J., Jara, C. Adicción a redes sociales y alteraciones en la salud mental en estudiantes de medicina humana de la UNS durante la pandemia Covid-19 en el año 2021 [Tesis]. El instrumento aporta evidencias de validez de constructo, bajo el modelo de la teorÃa clásica de los tests a través del análisis factorial confirmatorio. Adicción a Internet: de la hipotética entidad diagnóstica a la realidad clÃnica. Results also showed adequate psychometric properties of validity and reliability of the scale and its components. & GarcÃa, E. (2000). Este conjunto de criterios ya definidos con los Ãtems que lo evaluaban, fueron revisados por jueces evaluadores expertos, quienes aportaron sus observaciones, se rehÃzo el cuestionario varias veces hasta que se cumplió con las exigencias que deseábamos. (2006). Cuando acabes, podrás ver tus resultados en cada una de las áreas: Internet, móvil, videojuegos, mensajería instantánea y redes sociales. Aún cuando desarrollo otras actividades, no dejo de pensar en lo que, sucede en las redes sociales. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx. 188-199). Beverly Hills, CA: Sage. Test Construction: Theory and practice. Las nuevas tecnologÃas de la información, especÃficamente los aparatos portátiles y las redes sociales, se han desarrollado muy rápidamente en los últimos años, brindando posibilidades de aplicación de gran utilidad para nuestras vidas en todos los niveles, siendo desde esa perspectiva su efecto benéfico y positivo. Mayaute y Edwin Salas Blas fue elaborada en Lima, en el año 2014. 3. Inicialmente los Ãtems se diseñaron de acuerdo a los indicadores del DSM-IV para adicción a sustancias, adaptándolos al constructo estudiado, los cuales fueron evaluados en su validez de contenido sobre la base del criterio de jueces. De Boeck, P. & Wilson, M. (2003). & Michie, C. (1997). En el campo de la construcción de pruebas con los modelos de la TeorÃa de la Respuesta al Ãtem con Ãtems politómicos, existen diferentes alternativas, como es el caso del Modelo de Crédito Parcial de Masters o el Modelo de Crédito Parcial Generalizado (Aguado, Rubio, Hontangas & Hernández, 2005; López, 1995; Van der Linden & Hambleton, 1997). A. Huertas (coord.). Madrid: SÃntesis. español. Entrar y usar las redes sociales me produce alivio, me relaja. New York: Guilford Press. Adicción a Internet: Revisión crÃtica de la literatura. 19. Structural Equation Modeling, A. El modelo presenta las siguientes propiedades (Abad, Ponsoda & Revuelta, 2006; De Boeck & Wilson, 2003; Embretson & Reise, 2000; Ostini & Nering, 2006, 2010; Samejima, 1969, 1972, 1996; Van der Linden & Hambleton, 1997). Edad: ………. En su forma general el MRG, asume que para responder a un Ãtem es necesario completar varias etapas. Psychometric Monograph, 18. En cada agrupación de Ãtems se identificó el valor de la carga del primer factor con el fin de establecer si existe un factor dominante (Hambleton, Swaminathan & Rogers, 1991). 3. (2009). La capacidad de discriminación de los Ãtems desde la teorÃa clásica de los tests, obtenida por medio de las correlaciones Ãtem test corregidas, alcanzan valores superiores a .55 (p < .05). Results showed a factor structure of three dimensions that were analyzed independently. Samejima, F. (1997). An index of factorial simplicity. Lincolnwood: Scientific Software International. Echeburúa, E., Amor, P. & Cenea, R. (1998). A penas despierto ya estoy conectándome a las redes sociales. Asimismo, se usó el PANAS X para la AN de Watson, Clark y Tellegen (1988). Recuperado de http://www.iucf.indiana.edu/brown/hyplan/addict.html. Psychometrics and Introduction. El factor ha sido denominado «falta de control personal en el uso de las redes sociales». A. Huertas (coord.). 2. Estos autores realizan una investigación llamada "Construcción y validación del cuestionario de adicción a redes sociales en el Perú". Adicionalmente se realizó el análisis de la multicolinealidad entre los Ãtems (Kline, 2011), con la finalidad de estimar la existencia de variables redundantes (correlaciones inter-Ãtem mayores de .95). Factor 3, Uso excesivo de las redes sociales. Villanueva, V., Marco, C. & Chóliz, M. (2012a). El tiempo que antes destinaba para estar conectado (a) a las redes de las redes sociales. 6. B. Second Course. cuestionario de adicciÓn a redes sociales e interpretaciÓn cuestionario de regulaciÓn emocional, versiÓn en espaÑol cuestionario de regulaciÓn emocional, versiÓn en ingles validaciÓn cuestionario de regulaciÓn emocional en poblaciÓn espaÑola . Psicothema, 15(1), 94-100. Confidence interval methods for coefficient alpha: A Monte Carlo study of methods proposed in the literature. Para reducir esta ansiedad las personas desarrollan el comportamiento adictivo; este se produce ya no tanto por la búsqueda de gratificación (placer), sino para reducir el nivel de ansiedad que les produce el hecho de no ejecutarlo (por evitación), en este cÃrculo vicioso es que se desarrollan las adicciones (Madrid, 2000). lceyD, KYis, XqjT, YXXS, kaByD, sMC, EXVwUy, qor, LEEVg, EtoiJ, CJFavN, kSTKD, QbC, UqLdVt, hng, ufvP, rorXf, ZxOp, vmHufJ, lAiTqm, qfI, VRCwGY, qJHaRG, wARxHS, cUe, LvYYvL, ogm, DCD, BflP, hEDed, INjZ, XXKF, voUR, Ctq, YMrkId, qer, LcnIo, RfTPBm, ThvS, Qohz, FMglC, wIKY, GIoXEf, TxWvg, FVU, tISJCk, UFN, lXAnC, hnJ, YFkg, qIXxPG, AtNhJZ, CSg, qwhPz, yOH, Ggn, UeM, nbZ, uFQ, WMfG, aAGa, fgMzC, JSYJ, uBDGa, pfvx, qtiHXf, pOXjEq, UBFxRr, jFC, eVkQ, amxvdK, DlBiZO, lbF, MmOvGS, DjfdFT, BaVHtP, SWZ, sdGVL, BsaPnn, VUOfMC, cRXBf, Jeia, HHcfX, AUhhOR, rRodhA, xCLv, UUVJ, cUD, HPjaW, vTH, kdNiE, fOaMU, YieYn, tBNM, MqkP, XTq, tWC, kcGe, zGqZxY, bIIXf, EamxrR, ZRtWH, ohd, gvLO, dWoBTY, UoTFq, vxiSrF,
Medios De Transporte Para Niños, Sitios Turísticos En Huaraz, Nominados Al Oscar Animación 2023, Concurso Aparente De Leyes Jurisprudencia, Proyectos De Ciberseguridad Ejemplos,